Hector llego’ para ayudarme a ordenar el salón .
En el umbral de la puerta se detuvo y paseo su mirada por el local ausente de voces infantiles.
Los objetos inanimados, su silencio e imperceptiblemente dejo’ escapar un suspiro ¡Caracoles! Se comenzaba a extrañar la bulliciosa compañía. Era difícil enajenar la verdad : no queríamos que la semana llegara a su término ¡y faltaban dos días todavía !
Debíamos disimular nuestro estado anímico para que la tarde transcurriera felizmente, porque las manecillas del reloj se acercaban a las cuatro y treinta y como de costumbre, los niños comenzaban a llegar puntualmente.
Mi alegría mayor fue ver a Elianis .
Su mama sonrió señalándome lo peinadita que estaba .
Nos guiñamos un ojo en complicidad cuando me comento’, así como quien no quiere las cosas , que la niña le había propuesto por primera vez que le lavara la cabeza antes de venir .
Esa actitud era digna de ser alabada y yo, no lo pensé dos veces.
Mi gesto dio resultados porque los ojitos verdes brillaron como luciérnagas , mostrando agradablemente su orgullo infantil.
Para el momento en que Dorildo llego’ a la casa , los niños continuaban entrando.
Le invite a pasar imaginando el motivo de su presencia y por su reluciente mirada comprendí que todo marchaba “ viento en popa y a toda vela ”, aunque no quería que me hablara de la canción sorpresa delante de los pequeñines quienes al verlo, le rodearon contentos y lo fueron arrastrando hacia el salón.
Debo decirles que Dorildo era muy querido en el barrio sobre todo por los niños.
No se concebía una actividad escolar en la cuadra , sin que el músico participara con sus canciones y juegos .
Cuando le daba por asistir vestido de payaso no parabas de reír o simplemente , te desconcertaban sus números de magia.
Tenía alma y corazón de artista , aunque alternara con su trabajo de carpintero .
Hector siempre ha dicho que Dorildo , desborda dulzura cuando de niños se trata. ¿Quién lo duda?
Al entrar en el salón aquello parecía un avispero .
_ ¡Ah no, no que me van a volver loco!- decía Dorildo seguido de varios niños.
_ ¿Por qué? ¿Porque les digo que cocinen ellas?
_ ¡ No estoy de acuerdo Leandro ! – decía Lucy
_ ¡Pero es que ustedes no saben! – decía Hectico
_ ¡Pues enséñennos! – gritaron casi al unísono varias niñas
_ ¿Qué está sucediendo ? – mire a Hector que sonriente hacia de espectador
_Es que a Dorildo se le ocurrió inventar un juego ¡Y se le ha armado tremendo lío!
Me volví aun sin comprender , para ver si me aclaraban la situación.
_ Pues ... nos imaginamos que estábamos de excursión , en pleno contacto con la naturaleza y ...
_ ¡ “Ellos ”, no quieren dejarnos pescar !- señalaba Lucy molesta
_ Porque es mejor que “ ellas ” cocinen lo que nosotros pesquemos... – replicaba Leandro.
_ ¿ Te das cuenta ? – miraba Dorildo a Eufracia.
_ Les he dicho que entre todos podemos hacer ambas cosas - trataba Hector de ayudar .
_ ¿Y por qué no ? – Elianis coloco las manos en la cintura bien enojada - Mi papa muy rico que cocina.
_Tu papa puede hacer lo que quiera , pero el mío dice que eso es cosas de mujeres.
_Tu papa puede hacer lo que quiera , pero el mío dice que eso es cosas de mujeres.
Dorildo, Hector y yo nos miramos al escuchar las palabras de Leandro con respecto al tema.
_ Si Lázaro y Leandro tuvieran razón - dije mirando al resto de los espectadores - ¿Existirían las mujeres constructoras?
_ Noooo ... - respondió el grupo.
_ O los grandes “Maestros” de cocina - recalco’ Dorildo
_ O las ingenieras... - siguió Hector
_ Mi mama’ es mecánica - dijo José Pablo con orgullo
_ Y la mía es arquitecta - hablo Marla
_ ¿Ven ? - dije mientras peinaba con mi mano los rebeldes rizos de Lázaro - Debemos pensar que en un día así , todo lo que se hace es disfrutar .
_ ¡Y mucho ojo con el fuego!- dijo Hector - No vaya a ser que el viento nos juegue una mala pasada.
_ Pues si no voy a pescar ¡no juego!- dijo terco Lázaro Julián
_ ¡Y yo te sigo! - le apoyo Leandro
_ Allá ustedes que son par de bobos - repelo’ Lucy acompañando a los demás.
No me quedo más remedio que acercarme hasta ellos .
Habían quedado en medio del salón en actitud intransigente .
_ No pueden hacer eso muchachos. Si no pescan, otros lo harán por ustedes ¿se van a quedar de brazos cruzados mirando cómo se divierten los demas?
Sus ojos se abrieron y los rostros me dijeron que comenzaban a reconsiderar su decisión primera.
_ Se me acaba de ocurrir una idea. ¿Quieren ayudar?
_ Si, si ... - contestaron sin mucho ánimo.
_ Muy bien . Como parece que todos se fueron de pesca, vamos nosotros a completar la tarde como si estuviéramos en una excursión.
Me deje’ llevar por los acontecimientos.
Dorildo había agarrado los dos baldes de madera y los lleno’ con agua del pozo .Les preparo con gajitos cuantas varas hizo falta para pescar las coloridas bolas de cristal regadas en el fondo.
_ Dorildo , se me están resbalando .
_ ¡Igual que los peces! Nadie dijo que fuera fácil.
_ ¡Agarre’ una!
_ ¡Felicidades! ¿Alguien puede ganarle a Lucy?
Hector por su parte , mientras le explicaba a los curiosos sobre las mariposas amarillas que volaban entre las flores de los maceteros que adornaban mi patio se había hecho de una rama con la intención de enseñarles a medir la altura de algunos árboles usando medios naturales.
Hector detuvo sus explicaciones hasta que se acercaron.
Como medir la altura de un arbol por su sombra
Como medir la altura de un arbol por su sombra
_ Ahora fíjense. Voy a medir la altura aproximada de ese árbol...
Señala la mata de mango y mira la rama que tiene entre sus manos
_Necesito que esta rama mida aproximadamente un metro y medio.
La desgaja transformándola en una rustica vara .
Estira el brazo izquierdo y coloca la vara apoyándola en los dedos.
Mide en línea recta, por encima del pecho hasta donde empieza su hombro derecho y en ese punto marca, para cortar lo que sobra.
_ Listo - camino’ unos pasos - Donde termina la sombra del árbol, colocan la vara verticalmente.
Iba ejecutando a medida que explicaba.
_ Ahora Yamileidi ¿me puedes sujetar aquí, por favor?
Varios extendieron sus manitas para ayudar con la vara semi-enterrada.
Hector va hacia el árbol, recuesta la espalda en él y desde el tronco comienza a contar lo que mide linealmente la sombra dibujada en el suelo.
_ Cada dos pasos, que de ustedes serian tres, hay aproximadamente un metro... - y cuenta sus pasos - 16 pasos míos serian aproximadamente, 8 metros hasta la vara.
_ ¿Y ahora?
_ Como yo se que la vara que tengo mide más o menos 1.50 metros ... multiplico los 8 metros que conté con mis pasos por los 1.50 que mide la vara y eso me da exactamente ...
Escribe en la tierra la operación matemática :
1.50 x 8 = 12 metros
_ ¿Es lo que mide el árbol?
_ No me falta medir la sombra de la vara.
_ ¿Para qué?
_ Para saber la altura aproximada del árbol, hay que dividir el resultado anterior que fue de 12 metros entre lo que mide la sombra de la vara.
_ ¿Y qué Yonathan? Acaso no te sabes las tablas de multiplicar.
_ ¿Eh? No ... yo ... si.
_ Buhhh ... que no te la sabes.
_ ¡Si me las sé! Es más, cuando Hector cuente yo voy a decir el resultado.
_ ¡Bravo Yonathan! Porque la sombra de la vara es de 4 pasos míos que serian 2 metros .
El niño lo mira algo confundido.
_ Esta es la operación: 12 metros divididos entre los 2 metros que midió la sombra de la vara. Tienes que dividir 12 entre 2...
_ ¿Te lo digo Yonathan?
_ ¡No hace falta Yasmín, muchas gracias! El resultado es 6.
_ ¡Correcto! La altura aproximada de este árbol es de 6 metros.
Concluyo’ Hector.
Yonathan miro a todos muy satisfecho porque la cuenta la había sacado ¡de memoria!
En tanto Eufracia, Leandro y Lázaro Julián se acercaban al grupo, con las cestas de “provisiones” que habían preparado.
El mantel de cuadros rojos fue colocado bajo la sombra que daban las ramas de los árboles.
La ocasión permitió que Dorildo al concluir la sesión de pesca se uniera y compartiera nuestra merienda.

Pero Dorildo aconsejo' LEER todita la Aventura en esta Pagina o Visitar el LINK de HECTOR Y DORILDO
Sin embargo mis ninos, estuvieron de acuerdo , cuando abuelito Hector se embullo' y el tambien conto' acerca del Sinsonte es Admirado!! que puedes leer en esta misma Pagina o en el LINK: HECTOR Y DORILDO
* Si te diste un saltito al Link de HECTOR Y DORILDO o picaste en los enlaces y leiste ya los dos cuentos, entonces puedes ...
Seguir el recorrido
Seguir el recorrido
0 comentarios:
Publicar un comentario